Durante este trabajo final, intentando seguir un poco con el espacio que habia elegido durante el acercamiento e intentar unir mas conceptural y visualmente las tomas individuales, buscamos que la angulacion, la paleta y las acciones sean parecidas. Luego de dos correcciones de las tomas, logre sacar cosas inecesarias que molestaban dentro del plano, utilizar un plano menos picado que antes para coincidir con las tomas de mis compañeras y resaltar los colores calidos dentro de la toma. Que justamente reflejen esta nostalgia con la accion de mirar fotografias. Todo esto nacio ya que las primeras fotos de nuestros espacios coincidian con que teniamos sillas o sillones y la luz natural. Para luego en el resultado final tambien utilizarlos.
Las acciones que charlamos fue en unir nuestros videos como una especie de "sucesion de hechos" mas alla de que ser situaciones diferentes. Un orden especifico que pondremos en marcha cuando unamos las 3 tomas. Que la primera toma sea entrando en cuadro parada y ponerse a ver fotos y sentarse, para luego seguir con la segunda toma que siga sentada directamente y la ultima el personaje termine de mirar las fotos y se vaya.
Durante este cuatrimestre me senti comodo en cuanto a la enseñanza y teoricas, siento que tuvimos buen feedback, ya sea con mi grupo o con los profesores. Me hubiese gustado mucho mas organizar algo fuera del espacio de nuestros hogares que lastimosamente no se pudo por el contexto y aprender mas de tipos de luces de estudio o fotometro, el aspecto tecnico a grandes rasgos pero que sea en practica, no solo teorico. igualmente puede ser que se vea en iyc2. La unica critica constructiva en cuanto a la cursada fue que quizas algunas veces fue algo desorganizada y falta mas comunicacion, por ejemplo, nos agregaron un compañero sin preguntar a nuestro a grupo directamente para la ultima entrega, que terminó desalineando y atrasando el trabajo en conjunto que planteamos. Fuera de esos aspectos muy buena la experiencia.
Aspecto técnico de la captura:
• Cámara: Canon T5i
• Lente: EF-S18-55mm - 3.5-5.628 mm (Tomada en 35mm)
• Velocidad, Apertura e ISO: 1/30 seg; f/4,0; ISO 200
Planta y backstage:
Fotografía de analisis
Hablando desde los detalles técnicos de la fotografía
de Larry Clark, creo que utilizo un
lente fijo 35mm o 50mm y un tipo de cámara analógica por la época, a rollo o película,
puede ser una Leica. En cuanto a la apertura del diafragma esta todo en foco
por lo que no parece haber que este tan abierto, puede ser una apertura normal
(3,5 a 5,6) y velocidad aproximada por la mirada del bebe en el momento justo a
camara y el chico con el cigarrillo pitando parece una gran velocidad, arriba
de 1/125.
En cuanto al tipo de iluminación, parece ser una luz natural de ventana dura,
por lo que te indica el espacio donde se encuentra y el tipo de fotografía que
hace el fotógrafo. Parece ser una toma directa, cámara en mano ya que parece estilo documental, lo
único que parece de intervención la foto tal cual me la presentaron, es que
parece ser que el fotógrafo la sacó en la posición del bebe vertical y frente a
la cámara con el chico acostado horizontalmente, para girarla para que el chico
acostado este de manera vertical y el bebe horizontal (de horizontal a vertical
para que tome otra perspectiva). Parece ser una toma donde el fotógrafo intenta
meterse o sumergirse dentro de un espacio íntimo para mostrar diferentes
realidades. La foto tiene un alto nivel de calidad técnica con altos contrastes
bien marcados que generan intensidad que ya de por si es fuerte y acompañan el
encuadre, tiene altos contrastes pero la imagen no está quemada, los blancos
tienen detalle. Aunque los negros si parecen más perdidos es justamente la intención
del fotógrafo.
En cuanto a los detalles espacio temporales y el
tipo de imagen, esta parece tener un fuerte contexto que acompaña la mirada que
el fotógrafo, parece estar en un espacio intimo intentado mostrar que no se veía
habitualmente y una realidad diferente y sincera de un joven en la cámara. Esta
es una imagen fuerte a nivel visual, es un retrato que muestra una época, pero así
también el registro de un gesto adolescente como “rebeldía” o dejadez aun con
un bebe cerca. Siento que además de el fuerte contraste con las luces y sombras
que genera la luz dura, también hay un fuerte contraste de la inocencia del
bebe que mira plenamente a cámara en contraparte con la mirada oscura y desinteresada
hacia otro lado del adolescente fumando. Según se sobre Larry Clark, se dice
que sus fotos se representan como un fuerte “icono” de la época de excesos en
los estados unidos en los 60/70, este tipo de fotos representan un fuerte
contexto de contracultura que vivian en esa epoca, donde intentaban ir en
contra del famoso “sueño americano” y la vida premeditada. Se que este gran fotógrafo
además de reflejar ciertos aspectos icónicos, también fue referente para
grandes directores de cine que lo siguieron con sus fotos. Como ya lo explique
un poco más arriba, parece ser que el fotógrafo se encuentra en una habitación
donde se encuentra este joven con el bebe y los retrato en la cama, me llama
mucho la atención la crudeza de la imagen al saber el contexto, puede ser que
no sea técnicamente lo mejor que vi, pero la considero una imagen importante
para la época y por mostrar una realidad o contexto que la hace aun mas
superlativa, como lo son también otros trabajos que tiene este fotógrafo.
Comentarios
Publicar un comentario